Un repaso por las principales tradiciones, filosofías y religiones antiguas: budismo, vedanta, zen, yoga, hinduismo, etc.
En el corazón de la cultura japonesa existe un concepto que ha inspirado a millones de personas a vivir con propósito: el Ikigai. Este término, que puede traducirse como “razón de ser” o “motivo para levantarse cada mañana”, combina pasión, misión, vocación y profesión en un equilibrio perfecto. En este artículo, te explicaré qué es…
Un puente entre tradiciones ancestrales El Reiki, más que una técnica de imposición de manos, es un camino espiritual profundamente enraizado en la tradición japonesa. Para comprender su esencia, es imprescindible explorar las influencias filosóficas y espirituales que dieron forma al método desarrollado por Usui Sensei a principios del siglo XX. Estas influencias principales provienen…
En un mundo dominado por la velocidad y las expectativas, muchas personas buscan un equilibrio interior que las ayude a sobrellevar los desafíos cotidianos. La filosofía oriental, con sus profundas enseñanzas sobre el ser, el entorno y la conexión entre ambos, ofrece un enfoque revolucionario para cambiar nuestra perspectiva de vida. Hoy veremos cómo la…
La «noche oscura del alma» es una experiencia profundamente transformadora que ha sido descrita tanto en contextos espirituales como psicológicos. Popularizada por el místico español San Juan de la Cruz en el siglo XVI, esta metáfora describe un período de intensa desolación y sufrimiento interior que, aunque doloroso, conduce a una transformación y purificación espiritual.…
«Las casualidades no existen» es una afirmación que desafía la creencia en el azar y nos invita a considerar que todo lo que ocurre en nuestra vida tiene un propósito o un significado oculto. Desde una perspectiva espiritual y filosófica, esta frase sugiere que el universo está lleno de conexiones y patrones que, aunque no…
La diferencia entre consciencia vs conciencia es un tema sobre el que he recibido muchas preguntas. Aunque ambas palabras comparten una misma raíz, tienen significados y aplicaciones diferentes que es importante comprender al trabajar en tu desarrollo personal y espiritual. Empezaré explicando ambos conceptos y después ahondaré más en las diferencias entre uno y otro.…
Según Pitágoras, en el número y la geometría se encuentra la clave de todas las cosas. Además, la numerología es uno de los instrumentos más antiguos del ser humano para intentar explicar los sucesos que acontecen en su entorno. Ciertamente desde la antigua Mesopotamia hasta la actualidad, siempre se han asociado los números con significados…
El Tai Chi estilo Yang tradicional es considerado uno de los estilos más auténticos y reconocidos dentro de las artes marciales internas. Aunque el Tai Chi Chuan goza de fama mundial, en occidente existe un desconocimiento generalizado sobre su esencia verdadera. Actualmente, se reconocen cinco estilos principales de Tai Chi: Yang, Chen, Wu, Sun y…
Casi todo el mundo comienza su «búsqueda interior» con un único objetivo: alcanzar la felicidad y eliminar el sufrimiento de su vida. Curiosamente, al investigar un poco más, el objetivo de esa búsqueda suele tener «nombre»: superar la pérdida de un ser querido, encontrar una nueva pareja, solucionar un problema de salud… casi siempre se…
Una de las cuestiones que me plantean con más frecuencia los lectores de La Verdad en Ti Mismo es la que propone el título de esta entrada. Mantenerse presente en el día a día es, casi para cualquier persona, un gran desafío. De hecho, es muy habitual que, cuanto más te esfuerces en mantener una…
En los últimos días, ha tenido lugar uno de los eventos astronómicos más conocidos del año: la lluvia de meteoros de Las Perseidas. Como explica la wikipedia, el origen de esta lluvia de estrellas es un cometa conocido con el nombre 109P/Swift-Tuttle que, curiosamente, presenta una órbita con una probabilidad relativamente alta de colisionar con la…
Una de las cosas que mucha gente se plantea en algún momento es cómo tener suerte, cómo sentirte afortunad@ y que te pasen cosas «buenas». Sin embargo, ¿qué es la suerte realmente? La suerte, aunque se suela confundir con el azar, no es lo mismo. Ser afortunado, aunque te parezca extraño, sólo depende de ti.…
Estar en silencio, tanto interior como exterior, no es nada fácil para casi nadie. Es el estado mental más sencillo de todos y esa es precisamente su mayor dificultad. La inercia mental, proyectada en una continua vorágine de pensamientos y juicios, genera una gran distracción que te aleja de la paz interior. Para romper la…
En las conversaciones acerca de mi libro «La Verdad en Ti Mismo», hay un tema muy recurrente, que me ha motivado a tratarlo también en estas líneas. Es la eterna cuestión de cómo afrontar el día a día, cómo aceptar las cosas que «están mal» a nuestro alrededor y cómo conseguir estar en paz, si nuestro…
Esta es una idea recurrente en numerosas culturas y filosofías orientales. Sin embargo, es evidente que las personas no suelen reflexionar sobre ella, por motivos muy claros también. ¿Cuántos libros has leído, cuántos cursos has hecho y cuántos maestros has seguido intentando que, en algún momento, te dijeran qué es el Despertar y cómo llegar…
La frase «Hombre, conócete a ti mismo y conocerás el universo», inscrita en el famoso oráculo de Delfos, fue empleada por los principales filósofos griegos, como Platón (427 – 347 a.c.) o Sócrates (470 – 399 a.c.) para aludir al verdadero destino de toda observación y búsqueda interior: tú mismo. Cuando toda búsqueda ha terminado,…
En anteriores posts ya he hablado de las Gunas, las cualidades que rigen la materia y el universo físico, según el hinduismo. Una vez analizadas Tamas y Rajas, hoy voy a hacer una breve introducción a Sattva, la Pureza. Sattva: la pureza y el equilibrio Imagen de la Sagrada Trinidad Hindú (Trimurti): Brahma, el Creador,…
¿Qué son las tres gunas? Las tres Gunas son una parte fundamental de la filosofía hindú y, a través de ellas, esta milenaria cultura explica el modo en que funcionan tanto la mente como el universo material. La palabra Guna significa «cualidad, atributo o modo». La materia posee tres cualidades inherentes: Sattva, Rajas y Tamas.…
El Ser Humano pasa la mayor parte de su vida buscando todo aquello que no tiene: más dinero, más felicidad, más salud, mayor longevidad… De hecho, éste parece ser el juego interminable del ego: proyectar un futuro «ideal» en el que alcanzaremos algo o llegaremos a ser algo «mejor» de lo que somos ahora. Si…
Uno de los principios más interesantes del hinduismo es el de las tres gunas, pues explica de una manera muy sencilla y clara cómo se relacionan las diferentes cualidades del individuo y el mundo que le rodea: Tamas: la ignorancia/inercia. Rajas: la pasión/actividad. Satva: la sabiduría/equilibrio. Mediante la observación sin juicio es sencillo ver cómo…