La Rueda del Dharma, conocida en sánscrito como Dharmachakra, es uno de los símbolos más emblemáticos y profundos del budismo. Representa la enseñanza del Dharma, es decir, la doctrina de Buda, y el camino hacia la iluminación. Su origen se remonta a los primeros tiempos del budismo, simbolizando tanto la naturaleza cíclica de la vida…
El crecimiento personal es un viaje continuo y único para cada individuo. Aunque a veces puede ser difícil notar los cambios que ocurren dentro de nosotros, hay señales claras que indican que estás evolucionando, madurando y convirtiéndote en una versión más auténtica de ti mismo. En este artículo, te explicaré cuáles son las 5 señales…
¿Alguna vez te has preguntado qué es la eutimia? La eutimia es un término proveniente de la psicología que hace referencia a un estado mental de equilibrio emocional. En pocas palabras, se define como la capacidad de mantener un ánimo estable, ni excesivamente eufórico ni depresivo, a pesar de las circunstancias externas. Este concepto se…
El Eneagrama es una herramienta de autoconocimiento que clasifica la personalidad humana en nueve tipos distintos, llamados eneatipos. Estos nueve eneatipos describen patrones de comportamiento y motivaciones profundas, lo que convierte al Eneagrama en una guía poderosa para quienes buscan comprender mejor sus propios pensamientos, emociones y acciones. Aunque su origen es algo incierto, el…
Hoy quiero volver a un tema que he tratado en profundidad en La Verdad en Ti Mismo. Si sigues el blog desde hace tiempo, seguro que has leído algunos artículos como «tu historia personal no es el centro del universo«, uno de los primeros en los que traté el tema. Hoy quiero volver a ese…
Hoy quiero hablar de uno de los puntos más importantes de la filosofía oriental. Practicar el desapego va mucho más allá de «dejar de tener sentimientos» o de ser alguien insensible. También va mucho más allá de actuar de forma pasiva ante el mundo y ante la vida. Practicar el desapego en el día a…
Una de las cuestiones que me plantean con más frecuencia los lectores de La Verdad en Ti Mismo es la que propone el título de esta entrada. Mantenerse presente en el día a día es, casi para cualquier persona, un gran desafío. De hecho, es muy habitual que, cuanto más te esfuerces en mantener una…
Hace varios meses que vengo hablando de mi nuevo libro, enfocado en el tema de la muerte. Este es el temor por excelencia de todo ser humano, luego considero que es uno de los asuntos más interesantes a trabajar para encontrar la paz interior. El mensaje del libro es muy claro: supera tu miedo a…
¿Qué sentido tiene la vida? ¿Cómo podemos trascender el sufrimiento? ¿Cómo superar el miedo? Estas son las preguntas que vieron nacer, en el año 2016, mi primer libro, La Verdad en Ti Mismo. Hoy tengo el placer de anunciar, tres años después de su primer lanzamiento, la salida al mercado de la segunda edición de…
La interminable batalla de la mente humana por comprender, conceptualizar todo cuanto le rodea y tratar de entenderlo todo, ha sido el germen imprescindible para el desarrollo tecnológico, social y cultural de nuestra civilización. Debemos reconocer que, sin duda, la capacidad de razonar y entender el mundo que le rodea, ha sido una de las…
Quienes me conocéis desde hace años sabéis que, más allá de las épocas de intenso trabajo con mis empresas, la escritura es mi gran pasión y siempre saco un ratito para continuar escribiendo y compartiendo nuevos contenidos. Y, desde que comencé con esta aventura de La Verdad en Ti Mismo (antes conocido como La Gruta…
Cómo escuchar el silencio: Una cuestión que puede parecer evidente a primera vista, pero nada más lejos de la realidad. De hecho, ¿estás seguro de saber qué es exactamente el silencio? El silencio no es sólo la ausencia de ruido, como pudiera parecer. El silencio es lo que sostiene todos los sonidos, lo que los…
Como ya habrás observado, en tu día a día siempre hay situaciones o pensamientos que te hacen pasarlo mal. Y no sólo eso, mucha gente cree que el sufrimiento derivado de ciertas cosas es algo natural e inevitable. Una enfermedad, la pérdida de un ser querido… el dolor y la pérdida son dos hechos objetivos,…
Las antiguas culturas, de una forma muy inteligente, basaron sus sistemas de creencias y religiones en el mundo que les rodeaba: el sol, los planetas, la naturaleza… A través de la contemplación de su entorno, el ser humano comenzó a intuir cómo funcionaba la vida, desde el principio de los tiempos. La unión con el…
A menudo, cuando hablo con lectores de mi libro, veo cómo uno de los puntos críticos que actúan como grandes obstáculos a la llamada «Aspiración al Despertar», es la falta de autoestima o de confianza en sí mismos. Son muy habituales las frases como «eso es algo muy lejano para mi» o «mientras no solucione tal…
En un mundo tan globalizado como el que vivimos, diariamente tenemos acceso a innumerables fuentes de información sobre cualquier tema. Y la búsqueda del Despertar no es ninguna excepción. Basta con hacer una sencilla búsqueda en Google, para encontrar infinidad de páginas web que hablan acerca de la búsqueda de la Verdad, desde diferentes puntos…
Ya he comentado muchas veces en este blog cómo los límites son una herramienta mental, necesaria para interactuar con el mundo que te rodea. La mente necesita etiquetar y dar forma a los estímulos que llegan a través de los sentidos, para poder vivir en un mundo «conocido», en el que desenvolverse e interactuar con…
¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Qué has venido a hacer a este mundo? ¿Cuál es la razón por la que todo es tal como es? Seguro que estas preguntas y otras similares han surgido en tu mente en más de una ocasión, ¿verdad? De hecho, es una cuestión que ha acompañado al ser…
Queridos lectores, durante estas últimas semanas que no he publicado entradas, la actividad de la Gruta del Mago ha sido más frenética que nunca y, gracias a esto, tengo el placer de anunciaros una serie de cambios que se van a producir próximamente en este blog y, en general, en mi vida como escritor: Publicación…
Ya he hablado muchas veces en otras entradas de cómo él ego siempre filtra las situaciones que se suceden en el presente a través de las experiencias pasadas, de la memoria, de la historia personal. Hoy quiero profundizar un poco más en este tema y una de sus principales manifestaciones: la expectativa. ¿Qué esperas de este momento? ¿Qué buscas…