La belleza de lo efímero

Como ya he comentado en otros posts, el mayor miedo del ego es la desaparación, dejar de existir. Desde el instante en que surge la idea «yo soy», el ser humano entra en un campo de dualidad que parece interminable: nacimiento-muerte, salud-enfermedad, amor-odio, blanco-negro, yin-yang… Esta dualidad nace de la idea de «ser algo», lo…

La acción sin fruto

El ser humano tiende a buscar siempre un objetivo, un propósito en todo lo que hace. Esto es un hecho y, en cierto modo, es necesario para el desarrollo de las tareas diarias. Por ejemplo, uno necesita trabajar y desarrollar una serie de acciones para obtener a cambio un salario que le permita comprar comida…

Los Vedas

Los Vedas constituyen quizá la base fundamental del Hinduismo. En un principio fueron transmitidos, durante miles de años, de manera oral de generación en generación, hasta que fueron fijados por escrito en un proceso iniciado a finales del segundo milenio antes de Cristo y terminado entre el 800 y 500 a.C. Cuenta la leyenda que,…

Mandalas – el círculo sagrado

La palabra mandala proviene del sánscrito y significa circulo o rueda, cìrculo sagrado. Desde la antigüedad son considerados en la India símbolos de sanación espiritual, de unión, de integridad, de eternidad. Los mandalas son dibujos ceremoniales hindúes que presentan formas geométricas concéntricas. También en oriente tienen la finalidad de servir como instrumentos de contemplación y de concentración. Están relacionados…