El Tai Chi estilo Yang tradicional es considerado uno de los estilos más auténticos y reconocidos dentro de las artes marciales internas. Aunque el Tai Chi Chuan goza de fama mundial, en occidente existe un desconocimiento generalizado sobre su esencia verdadera. Actualmente, se reconocen cinco estilos principales de Tai Chi: Yang, Chen, Wu, Sun y Hao. Sin embargo, a partir de estos estilos se han creado numerosas variaciones y estilos «nuevos». Estos en muchos casos, han distorsionado los principios originales de cada uno de ellos.
El tai chi busca el equilibrio del cuerpo y la energía interna, o «chi». De modo que se eliminen las tensiones tanto físicas como mentales a través de una práctica basada en los principios del yin-yang y la armonía de actitud, ejercicio y determinación, buscando el equilibrio de cuerpo, mente y espíritu.

Explorando las Dimensiones del Tai Chi estilo yang tradicional
El tai chi estilo Yang tradicional se divide en tres aspectos o prácticas principales:
1 – El entrenamiento de formas preestablecidas, de mano vacía ( forma tradicional de 85 movimientos y forma de 28 movimientos), o de armas (formas de espada, sable, palo, lanza…). Además, el objetivo de estas formas es generar una buena base de «chi» que ayude a armonizar cuerpo y mente. Esto elimina las tensiones y genera una actitud correcta interna y externa.
2 – Entrenamiento en pareja. Comprende, por una parte el Tui Shou (empuje de manos), que busca establecer un elevado grado de sensibilidad y aprender a «escuchar» el movimiento y la intención del compañero y, de otra prate, el San Shou, o combate propiamente dicho, basado en la práctica de Fa-jing (movimientos explosivos basados en la aplicación del «chi»).
3 – El Qi Gong, que constituye un trabajo de respiración y energía, a través de diversos movimientos y ejercicios que buscan el equilibrio cuerpo-mente necesario para la práctica correcta del tai chi.
Para terminar esta introducción, os dejo un vídeo de G.M. Fu Sheng Yuan (5ª generación del estilo Yang), practicando la primera parte de la forma de 85 de mano vacía.