Desde la antigüedad, el mundo de los sueños ha sido uno de los aspectos más fascinantes de la vida humana. Todas las religiones y culturas han aplicado su propio folclore y simbología al mundo onírico, en un intento por descifrar los posibles mensajes del subconsciente. Según una famosa cita:
«Chuang Tzu soñó que era una mariposa, pero no sabía que era Chuang Tzu. Al despertar, ignoraba si Chuang Tzu soñó que era una mariposa o la mariposa soñó que era Chuang Tzu» (Extraído del libro: «The way of Chuang Tzu», de Thomas Merton).
Es evidente que los sueños siempre han ejercido un fuerte poder de atracción sobre el ser humano, por su mezcla de fantasía y realidad, a menudo descubriendo fenómenos o situaciones futuros a través de su simbología y sus extraños mensajes.
No deben interpretarse de forma generalizada los sueños como algo literal, pues evidentemente en el estado de sueño la mente divaga y «viaja» por nuestros recuerdos, nuestros miedos, nuestras preocupaciones… Sin embargo, todos hemos tenido a menudo sueños lúcidos, en los que hemos recibido mensajes o hemos visto situaciones que posteriormente han parecido trasladarse al estado de vigilia. Al fin y al cabo, ambos estados, el sueño y la vigilia, constituyen tan solo dos estados de una misma consciencia.
En esta sección vamos a tratar de ir recorriendo algunas de las principales creencias acerca de los sueños, e invitamos a los lectores a que compartan sus experiencias y sus intereses. También ofreceremos interpretaciones de sueños y consejos para evitar esas pesadillas o sueños desagradables que parecen «perseguirnos». Os dejamos una imagen sobre el mundo onírico, cortesía de La Emperatriz:

Bienvenid@s al rincón del mago de los sueños.