Entradas sobre la meditación, desde diferentes vertientes: zazen, vippassana, yoga, etc.
Vivimos rodeados de ruido. No solo del ruido físico que proviene del tráfico, las conversaciones o las notificaciones del móvil, sino también del ruido mental: pensamientos constantes, preocupaciones, listas interminables de tareas, comparaciones y recuerdos que no dejan de aparecer. En medio de ese torbellino, el poder del silencio interior se convierte en un refugio.…
La meditación griega es un tema fascinante que se remonta a la antigua Grecia. Los filósofos griegos, como Platón y Aristóteles, creían que la meditación era una herramienta valiosa para el desarrollo personal y espiritual. Hoy me permitiré dar unas pequeñas pinceladas sobre la meditación griega, su historia y su importancia para la filosofía helénica.…
En la vorágine de la vida moderna, encontrar momentos de calma y conexión interior se ha convertido en una necesidad imperante. La meditación, una práctica milenaria, ofrece un refugio de serenidad y autoconocimiento. Aunque muchos asocian la meditación con sesiones prolongadas, dedicar tan solo 10 minutos al día puede generar cambios significativos en nuestra salud…
La meditación con música es una práctica que combina técnicas meditativas tradicionales con el uso de sonidos y melodías para facilitar la relajación, la concentración y el bienestar general. Esta fusión ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus múltiples beneficios y a la accesibilidad que ofrece para quienes buscan una introducción más…
La meditación matutina es una práctica que nos permite iniciar el día con claridad, energía y una mentalidad positiva. Al dedicar unos minutos cada mañana a la meditación, podemos establecer un tono equilibrado y consciente para el resto de la jornada. A continuación, te guiaré paso a paso en una meditación por la mañana guiada…
La meditación Zen, también conocida como Zazen, es una práctica espiritual y filosófica que forma parte del budismo Mahāyāna y que se originó en China durante la dinastía Tang. A lo largo del tiempo, esta práctica se expandió a Japón, donde es conocida simplemente como «Zen». El Zen se enfoca en la meditación sentada y…
En un anterior post hablé acerca del Pranayama y los distintos tipos de aire (vayus). Hoy en La verdad en ti mismo introduciré la respiración Pranayama. Concretamente la respiración profunda, una práctica yóguica que aúna la respiración abdominal, intercostal y clavicular en un único ejercicio. Los pasos a seguir durante la respiración profunda son: Respiración…
Observar el cuerpo interno es una sencilla forma de meditación que voy a proponer en esta ocasión. Es especialmente útil para personas poco habituadas a la meditación que deseen iniciarse en la práctica, pero también beneficia a cualquiera que desee relajarse y liberar las tensiones del día a día. La visualización del cuerpo interno es…
La meditación guiada para dormir es una técnica que se utiliza para conciliar el sueño. Esta práctica se basa en escuchar una grabación con una voz que te guía en la meditación. Los beneficios de la meditación guiada para el sueño son varios. Además de reducir el estrés y la ansiedad, puede mejorar la calidad…
¿Qué son los mantras? En las prácticas espirituales, los mantras son considerados palabras o sonidos sagrados que se usan para invocar diversas energías o para conectar con lo divino. El significado de la palabra ‘mantra’ La palabra ‘mantra’ proviene de la lengua sánscrita y su significado es «mente» ( ‘man’) y «protección» o «liberación» (…
La meditación para dormir es una práctica que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus numerosos beneficios para la salud y el bienestar. Además de ayudarnos a encontrar paz y claridad mental, la meditación también puede ser una herramienta efectiva para mejorar la calidad del sueño. En esta entrada, exploraremos qué es…
La observación del silencio es una práctica que se ha llevado a cabo durante siglos en muchas culturas y tradiciones en todo el mundo. Esta práctica puede adoptar diferentes formas y significados según el contexto en el que se desarrolle, pero en general, se trata de una forma de estar presente en el momento, de…
Como ya traté en post anteriores, la meditación tiene un único objetivo: observar la realidad tal cual es, sin juicios, sin opiniones y sin expectativas. Sólo eso: observar Aquí y Ahora, dejando que las cosas sean como son, sin luchar por mantener el control de lo que creemos que es «nuestro mundo». Este es precisamente…
Accede hoy mismo a la guía de meditación gratis de La Verdad en Ti Mismo. Si eres lector asiduo de los libros de La Verdad en Ti Mismo o de esta página web, sabrás que la meditación es una de sus partes fundamentales. Tanto en los libros como en el blog, he compartido a lo…
Una de las prácticas más habituales en La Verdad en Ti Mismo, desde su inicios, ha sido la meditación y la práctica de la atención. Por eso, para seguir avanzando en este propósito, yoy quiero proponeros un evento que considero interesante para, entre todos, comenzar a cambiar nuestra perspectiva acerca de la vida y el…
El estrés y la ansiedad son dos de los grandes males psicológicos de nuestro tiempo. La forma de vida tan agitada que solemos llevar, la presión social, las responsabilidades familiares y profesionales… son muchos los estímulos y los condicionantes que contribuyen a generar ese malestar y esa ansiedad en la mente. Pero afortunadamente contamos con…
La meditación en la naturaleza es una de las herramientas de observación más poderosas que existen. A menudo las personas no valoran lo suficiente su entorno natural, especialmente en las grandes ciudades, porque «están demasiado ocupadas» o «tienen cosas más importantes que hacer» que quedarse quietas, contemplando un árbol inmóvil o viendo volar a un…
Cuando hablo de la meditación con amigos y personas cercanas, casi siempre surge la misma cuestión. Todos ellos coinciden en que la meditación es muy útil para mantener una cierta calma y una perspectiva más tranquila y serena sobre la vida que les rodea. Sus beneficios son muchos y no es necesario que los repasemos…
El Pranayama, el arte de respirar, es una técnica de Yoga que se centra en el control de la respiración, facilitando la concentración de nuestra energía vital, «prana» (aliento en sánscrito), y ayudando a nuestro equilibrio interno. A través de una serie de ejercicios y técnicas de observación y trabajo de respiración, el Pranayama nos…
La meditación Vipassana es una antiquísima técnica de meditación, cuya popularidad se extendió gracias al mismo Sidharta Gautama (el Buda Sakyamuni), aunque su origen es bastante más antiguo. La Vipassana, si bien constituye una de las principales técnicas de meditación utilizadas en el budismo theravada, como práctica interior no tiene una finalidad religiosa, sino que…